- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Sustentan avance de proyectos de remediación de PAM encargados por el MINEM a AMSAC
Principales proyectos se encuentran en las regiones de Pasco, Junín, Cajamarca, Puno, Lima y Ancash
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y su equipo técnico participaron en la presentación sobre el avance de los proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) encargados a la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), representado por su gerente general Antonio Montenegro.
Los 51 proyectos de remediación de PAM encargados por el MINEM se encuentran en diferentes etapas (12 en post cierre, 4 en ejecución de obra, 3 en estudios y 32 en diagnóstico técnico social), ubicados en diferentes regiones del país.
El Estado Peruano, a través del MINEM, ha destinado más de S/ 750 millones para financiar los proyectos de remediación de PAM.
El MINEM viene elaborando un proyecto de modificación de la normativa de PAM, dónde se considerará las propuestas de las diferentes entidades involucradas en la gestión de PAM a nivel nacional.
Por otro lado, AMSAC propuso la creación de un fondo ambiental multisectorial para financiar las acciones de remediación de PAM a cargo del Estado.
En dicha presentación participaron el viceministro de Minas, Henry Luna; el director general de minería, Jorge Soto; la directora de sostenibilidad y articulación minera, Mayra Figueroa y, el jefe de Gabinete de Asesores, Antonio Mendoza.
Fuente: MINEM
